Ir al contenido principal

Historia de la Agrupación Musical Lágrimas de Dolores.

Historia de la Agrupación Musical Lágrimas de Dolores.
Para este apartado voy a hablarles sobre la AM Lágrimas de Dolores de San Fernando (Cádiz). Probablemente esté hablando de una de las mejores agrupaciones musicales de la provincia de Cádiz y una de las mejores de mi ciudad, San Fernando.
Esta es su historia:
Es una agrupación musical actualmente con 28 años de Historia nacida de la antigua banda de Cornetas y Tambores Isla de León de San Fernando. Años de transición desde los inicios hasta que en 2007 se hace cargo de la Agrupación Daniel Rodríguez Ramírez, quien le da un cambio radical a la misma.
A partir de ahí la Agrupación comienza una transformación en búsqueda de un estilo que a día de hoy le caracteriza.
Sucedieran por entonces los hermanamientos con importantes bandas no solo de la provincia gaditana, sino de toda Andalucía, siendo, quizás, el más esperado por todos sus componentes, el que se produjo en 2007 con la Agrupación Musical “Nuestro Padre Jesús de la Pasión” de Linares, Jaén y 2016 con la C.C.Y T.T. “Ntro. Padre Jesús de la Presentación al Pueblo” de Dos Hermanas (Sevilla).
Poco a poco fueron llegando los reconocimientos en los siguientes años, participando en actos de relevancia como la Magna de Córdoba y Huelva en dos ocasiones, así como en los certámenes y conciertos más reconocidos en la geografía andaluza.
En el año 2014 ocurre un suceso que pondrá un punto y aparte a la historia de la Agrupación, la pérdida de su tesorero y fundador D. José Rodríguez Cortejosa, suceso que siempre quedara grabado en sus corazones. Un ángel se fue al cielo, pero desde allí sabemos que siempre los guiará.
Ese mismo año se produce una completa actualización en la dirección musical y junta de gobierno de la Agrupación, haciéndose cargo de ella quien hasta entonces era el Subdirector Musical, D. Alejandro Ruiz Riveiro.
Los cambios no se hacen esperar. Se apuesta por trabajo más serio y estricto, una renovación del repertorio dando un giro más en las nuevas composiciones. Agrupación renovada en juventud manteniendo su propio sello de identidad, con un núcleo de veteranos que llevan juntos 15 años. Todo ello buscando un perfeccionamiento de aquel estilo instaurado en la agrupación años atrás, con un bloque más compacto y afinación más cuidada.
En 2016 año de aniversario para la Agrupación, Se cumplen 25 años de historia de la misma. Para dejar constancia de ello se embarcan en la grabación de su sexto trabajo discográfico compuesto. Este trabajo se nutre de marchas bien conocidas de la Agrupación y otras de nueva creación, todas propias en estilo, que son la prueba definitiva del éxito de su estilo musical adoptado por la Agrupación.
Este mismo año la Agrupación llega a un acuerdo con D. Agustín Castro Rodríguez para formar parte de la dirección musical, como asesor de la misma cuerda de Cornetas. D. Agustín Castro Rodríguez es un reconocido músico Sevillano, miembro y colaborador activo con la dirección de la banda de CCTT Presentación al Pueblo de Dos Hermanas.

En agosto de 2016 se llega a un acuerdo con la Hermandad del Nazareno de San Fernando, a quienes llevan acompañado cada Madrugada del Jueves Santo desde hace ya 25 años, para realizar un Hermanamiento basado en la ayuda mutua, pasando de llamarse  «Virgen de las Lágrimas»  a denominarse desde entonces «Lágrimas de Dolores», teniendo como consecuencia, el cambio del escudo de la hermandad de Columna en el banderín y uniformes sustituyendolos por el escudo de la hermandad del Nazareno. Actualmente, tiene dos banderines:
-El regalado por la hermandad de Columna en el año 2009 en el cual figura el nombre de «Lágrimas», que tras la vinculación con la hermandad del Nazareno, tiene el escudo de esta el cual sustituye al antiguo escudo que figuraba en el banderín y que representaba a la hermandad de Columna.
 Banderín de la agrupación musical Lágrimas de Dolores regalado por la hermandad de Columna en el año 2009 con la cruz de Jerusalén, símbolo de la hermandad del Nazareno en sustitución del escudo de la hermandad de Columna tras la desvinculación de la banda con esta.
Banderín de la agrupación musical Virgen de las Lágrimas regalado por la hermandad de Columna en el año 2009. Aquí el banderín está sin modificar con la columna y los fustes del escudo de esta hermandad.
-El actual, estrenado en el año 2017, figura con el nombre actual de «Lágrimas de Dolores» y tiene el escudo de la hermandad del Nazareno además de un ángel que sostiene un corazón traspasado por un puñal en referencia a María Santísima de los Dolores de esta hermandad.
Nuevo banderín de la agrupación musical Lágrimas de Dolores estrenado en el año 2017.
Agrupación con más de 25 años de Historia nacida de la antigua banda de Cornetas y Tambores Isla de León de San Fernando. Años de transición desde los inicios hasta que en 2007 se hace cargo de la Agrupación Daniel Rodríguez Ramírez, quien le da un cambio radical a la misma.
A partir de ahí la Agrupación comienza una transformación en búsqueda de un estilo que a día de hoy le caracteriza.
Sucedieran por entonces los hermanamientos con importantes bandas no solo de la provincia gaditana, sino de toda Andalucía, siendo, quizás, el más esperado por todos sus componentes, el que se produjo en 2007 con la Agrupación Musical “Nuestro Padre Jesús de la Pasión” de Linares, Jaén y 2016 con la C.C.Y T.T. “Ntro. Padre Jesús de la Presentación al Pueblo” de Dos Hermanas (Sevilla).
Poco a poco fueron llegando los reconocimientos en los siguientes años, participando en actos de relevancia como la Magna de Córdoba y Huelva en dos ocasiones, así como en los certámenes y conciertos más reconocidos en la geografía andaluza.
En el año 2014 ocurre un suceso que pondrá un punto y aparte a la historia de la Agrupación, la pérdida de su tesorero y fundador D. José Rodríguez Cortejosa, suceso que siempre quedara grabado en sus corazones. Un ángel se fue al cielo, pero desde allí sabemos que siempre los guiará.
Ese mismo año se produce una completa actualización en la dirección musical y junta de gobierno de la Agrupación, haciéndose cargo de ella quien hasta entonces era el Subdirector Musical, D. Alejandro Ruiz Riveiro.
Los cambios no se hacen esperar. Se apuesta por trabajo más serio y estricto, una renovación del repertorio dando un giro más en las nuevas composiciones. Agrupación renovada en juventud manteniendo su propio sello de identidad, con un núcleo de veteranos que llevan juntos 15 años. Todo ello buscando un perfeccionamiento de aquel estilo instaurado en la agrupación años atrás, con un bloque más compacto y afinación más cuidada.
En 2016 año de aniversario para la Agrupación, Se cumplen 25 años de historia de la misma. Para dejar constancia de ello se embarcan en la grabación de su sexto trabajo discográfico compuesto. Este trabajo se nutre de marchas bien conocidas de la Agrupación y otras de nueva creación, todas propias en estilo, que son la prueba definitiva del éxito de su estilo musical adoptado por la Agrupación.
Este mismo año la Agrupación llega a un acuerdo con D. Agustín Castro Rodríguez para formar parte de la dirección musical, como asesor de la misma cuerda de Cornetas. D. Agustín Castro Rodríguez es un reconocido músico Sevillano, miembro y colaborador activo con la dirección de la banda de CCTT Presentación al Pueblo de Dos Hermanas.
En agosto de 2016 se llega a un acuerdo con la Hermandad del Nazareno de San Fernando, a quienes llevan acompañado cada Madrugada del Jueves Santo desde hace ya 25 años, para realizar un Hermanamiento basado en la ayuda mutua, pasando a denominarse desde entonces “Lágrimas de Dolores”.
Con la participación en la Magna de Huelva en el año Jubilar, y la Semana Santa del 2017 repleta de actuaciones. Jerez, San Fernando, Granada, Coria, Écija, Camas ,Cádiz y Sevilla capital, con la reciente firma del acompañamiento a la primera cofradía como es la Hermandad del Carmen de San Leandro tras su titular Cristífero para el próximo 4 de Noviembre.
En la actualidad, la agrupación cuenta con un número de 120 componentes y un repertorio variado entre composiciones propias y clásicas, un estilo diferente que nos caracteriza en el panorama musical cofrade
Con la participación en la Magna de Huelva en el año Jubilar, y la Semana Santa del 2017 repleta de actuaciones. Jerez, San Fernando, Granada, Coria, Écija, Camas ,Cádiz y Sevilla capital, con la reciente firma del acompañamiento a la primera cofradía como es la Hermandad del Carmen de San Leandro tras su titular Cristífero para el próximo 4 de Noviembre.
En la actualidad, la agrupación cuenta con un número de 120 componentes y un repertorio variado entre composiciones propias y clásicas, un estilo diferente que nos caracteriza en el panorama musical cofrade.
Entre las marchas propias de esta agrupación musical, se pueden destacar las siguientes:
-Marcha «Judíos». Está dedicada a la hermandad de los Judíos de San Mateo de Jerez.
-Marcha «La esencia de un barrio».Está dedicada a la hermandad de Columna pese a la desvinculación del año 2016.
-Marcha «Cristo Rey en la Salle».Está dedicada a Cristo Rey de la hermandad de la Borriquita de San Fernando (Cádiz).
A día de hoy es ya una agrupación musical más que consolidada y que merece ya tocar en ciudades como Sevilla, teniendo ya el nivel y la experiencia necesaria para ello.
Por lo demás espero que les haya gustado esta información y que disfruten de un buen día.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Origen del paso de palio en la Semana Santa

¿Qué ha pasado con la banda del Cautivo de Santa Genoveva?